¿Estás listo para llevar tu marca personal de fotografía al siguiente nivel? ¿Listo para poner tus increíbles fotos a la vista de todos? ¿Listo para empezar a ser contratado?
Seguramente conozcas lo básico sobre cómo iniciar una cuenta de fotografía en Instagram, pero queríamos profundizar en uno de los componentes más importantes: la bio de instagram.
En este post, vamos a ver todos los elementos básicos, incluyendo tu nombre de usuario, foto de perfil, descripción y enlace. Te mostraremos los mejores enfoques para cada uno de ellos y utilizaremos ejemplos del mundo real para respaldarlo todo.
Pero primero, para que estemos en la misma página, vamos a explorar por qué es tan importante que la biografía de tu fotógrafo en Instagram sea de primera clase.
La importancia de una gran biografía
Tu biografía de Instagram es en realidad un poco como una foto. Es una instantánea de tu vida. Le dice a la gente quién eres, lo que haces y lo que eres. En esencia, tu biografía es tu tarjeta de presentación.
También es lo primero que verá cualquier persona que visite tu perfil y, en una plataforma como Instagram, nunca ha sido tan importante destacar.
Sabemos lo que estás pensando: ¿Por qué no puedo dejar que mi impresionante fotografía hable por sí misma?
La razón es que tus fotos tienen que funcionar en armonía con tu biografía: si sólo te preocupas por una de ellas, corres el riesgo de socavar toda tu cuenta.
En resumen, tu biografía es lo segundo más importante a la hora de construir una cuenta de Instagram de fotografía exitosa. Tus fotos, obviamente, son lo primero, pero tratar de hacer crecer tu marca sin una biografía sólida es como luchar con una mano a la espalda.
Anatomía de una biografía de Instagram
Hay cuatro componentes clave que conforman una biografía de un/a fotógraf@ en Instagram.
- Tu nombre de usuario
- Tu foto de perfil
- Tu descripción
- Tu enlace
Veamos cada uno de ellos en detalle: si consigues hacerlos bien, tu biografía de Instagram de fotógraf@ estará muy por encima de la competencia.
Comencemos.
Hazte con ella
Instagram tiene más de mil millones (sí, has leído bien) de usuarios. Por lo tanto, encontrar el nombre de usuario o el nombre de usuario perfecto puede ser complicado y es probable que alguien ya se haya quedado con tu primera opción.
Pero, con un poco de investigación e ingenio, es posible encontrar algunos nombres de usuario de fotografía geniales para Instagram.
Hay que tener en cuenta algunas cosas:
Tu nombre de usuario debe ser corto y directo: cuanto más fácil sea de recordar, mejor.
Intenta elegir algo que se pueda utilizar en varias plataformas: un enfoque coherente ayuda a la creación de la marca.
CONSEJO: Utiliza un sitio como Namechk para ver si el nombre de usuario que has elegido está disponible en todas partes.
El mejor lugar para empezar es tu nombre.
Me temo que si te llamas José López no tienes suerte. Sin embargo, Ezequielo Petronios podría tener más posibilidades.
Si tu nombre está cogido, considera añadir un modificador relevante al final, como «foto» o «fotografía».
CONSEJO: Evita utilizar puntos o guiones siempre que sea posible. Estos hacen que tu nombre de usuario sea más difícil de recordar, además de que es molesto decirlo en voz alta.
Fotografía de perfil
Una cuenta de Instagram de un fotógrafo con una mala foto de perfil es como un chef que no sabe cocinar pasta: va a arruinar el resto de tu trabajo.
Lo que queremos decir es que la primera foto que la gente ve cuando visita tu perfil de Instagram no es la última que has publicado, es tu foto de perfil y tiene que ser buena.
Si quieres convertir la fotografía en tu trabajo a tiempo completo, o incluso en un negocio secundario, tu foto de perfil debe ser buena.
Aunque puede ser tentador utilizar simplemente una foto de la que estés especialmente orgulloso, eso no dice mucho de ti. Además, la foto de perfil es pequeña, por lo que cualquier detalle mínimo no será visible.
Tu biografía de Instagram es tu oportunidad de mostrar a la persona que está detrás de la cámara y siempre recomendamos que tu foto de perfil sea tuya.
La mejor opción es una foto de cabecera limpia y profesional. Esto significa que la gente puede poner una cara detrás del nombre, y pueden ver que eres un ser humano real que ayudará a construir algo de confianza con tus seguidores.
CONSEJO: Las fotos sinceras, aunque no lo sean, son más atractivas que las claramente posadas. Procura que las fotos sean naturales, si puedes.
Dicho esto, no creas que tu foto de perfil tiene que ser un retrato sencillo y directo. No dudes en incluir un poco de tu personalidad o en transmitir algo sobre tu especialidad fotográfica.
No descuides el pie de foto
Sabemos que eres fotógraf@ y no escritor@, por desgracia, elaborar la descripción perfecta es esencial para tu biografía.
En primer lugar, consideremos el límite de caracteres. Instagram te da 150 caracteres para describir tu bio. Eso es bastante difícil.
Significa que tienes que ser breve y recordarlo:
No quieres quedarte sin caracteres
La gente visita tu perfil para ver fotos, no para leer una novela.
[web_stories_embed url=»https://camara360.org/web-stories/6-consejos-para-tu-perfil-de-fotografo-en-instagram/» title=»6 Consejos para tu perfil de fotógrafo en Instagram» poster=»» width=»360″ height=»600″ align=»none»]
CONSEJO: Aunque el límite es de 150 caracteres, deberías intentar utilizar menos. Instagram puede truncar las descripciones si ocupan demasiado espacio.
Como mínimo, debes incluir el hecho de que eres fotógrafo. También debes incluir el tipo de fotos que haces. Si eres fotógrafo de bodas, menciónalo. Si te gusta viajar y hacer fotos de paisajes, dilo. Si haces retratos artísticos de perros callejeros en Vietnam, indícalo en tu descripción. Cuando sea pertinente, puedes incluir tu ubicación o una dirección de correo electrónico.
También puede utilizar su descripción para llamar la atención sobre un aspecto específico de su negocio de fotografía. Puede ser un libro o una colección de fotografías. Puede darle un aspecto más original utilizando un conversor de letras chidas para resaltar partes de texto.
CONSEJO: Rompe la descripción con saltos de línea para que sea más fácil leerla a simple vista.
Lo último que debes tener en cuenta en tu descripción es que debe transmitir tu personalidad.
Imagina que estás escribiendo en tu diario, publicando un tuit o enviando un mensaje de texto a un amigo. Cuando la gente lea tu descripción, tiene que sentir que te está escuchando. En otras palabras, no seas aburrido.
CONSEJO: Si eres el tipo de persona que utiliza emoji, no dudes en incluir algunos en tu descripción para añadir un toque de color y extravagancia.
El link de la BIO
El último elemento de tu biografía de Instagram que vamos a tratar es tu enlace. Instagram no es el mayor fan de los enlaces externos. Los enlaces en los comentarios no son clicables, y tampoco los que pones en tus pies de foto.
Eso significa que realmente sólo tienes un enlace que puedes incluir y debes asegurarte de sacarle el máximo partido.
Lo más habitual es utilizar tu propia página web si la tienes. De este modo, la gente puede saber más sobre ti y, potencialmente, incluso comprar tus impresiones si tienes una tienda.
Si no tienes tu propio sitio web, no te preocupes.
También puedes poner un enlace a tu cuenta en Photoshelter o Flickr, o dondequiera que tengas tu portafolio.
Incluso podrías enlazar con otra cuenta de redes sociales si quieres cruzar a tus seguidores a otra plataforma.
CONSEJO: Si no compartes tu propia URL, utiliza bit.ly (o una alternativa) para acortarla y hacerla más limpia.
Si tienes muchos enlaces que te gustaría incluir, pero no sabes cuáles elegir, un servicio como Linktr.ee puede ayudarte.
Tu página Linktree contiene todos los enlaces importantes a los que quieres enviar a la gente. A continuación, simplemente puedes enlazar tu página Linktree en tu biografía de Instagram.