¿Alguna vez te has preguntado como hacer una sinopsis que sea cautivadora y efectiva? ¿Quieres saber cómo transformar tu idea en una sinopsis ejemplo que pueda atraer a la audiencia y ayudarte a desarrollar tu guión? En este artículo, te guiaremos a través del proceso de como se hace una sinopsis, explicaremos que es una sinopsis de una pelicula, y te proporcionaremos ejemplos de sinopsis de peliculas. Si estás interesado en como hacer una sinopsis de una pelicula o como hacer una sinopsis de una película, este artículo es para ti.
Qué es una sinopsis argumental
La sinopsis argumental es un resumen conciso de la historia que se cuenta en un libro, cómic, película, cortometraje o serie. Es un esquema que condensa los elementos fundamentales de una narración, como los protagonistas, los personajes secundarios, y el lugar y el tiempo donde se desarrolla la acción. La sinopsis es como un boceto de la narración, donde se establecen los aspectos más importantes de la historia y se crea expectación para atraer al público.
Por qué es tan importante y para qué sirve
La sinopsis argumental es esencial por varias razones. En primer lugar, sirve como una primera aproximación al guión de la historia sin entrar en detalles minuciosos. Permite fijar los puntos más importantes de la narración, resaltar los puntos clave de la historia, la línea de tiempo que se sigue y las interacciones más relevantes entre los personajes.
Además, la sinopsis proporciona al autor una visión global de la narración, facilitando la realización de cambios como intercalar escenas o alterar el orden de aparición de los personajes. Es mucho más fácil operar sobre la sinopsis que sobre el guión final.
Desde el punto de vista comercial, la sinopsis sirve para presentar el proyecto a terceros de una forma sencilla y resumida, pero con suficiente detalle para destacar aspectos que podrían pasar desapercibidos. La elección del nivel de detalle depende del autor y de quién se espera que lea la sinopsis.
Cómo escribir la sinopsis
Para escribir una sinopsis efectiva, hay varios aspectos a tener en cuenta:
- Brevedad: La sinopsis argumental no debería ocupar más de un par de folios tamaño A4. Se recomienda redactarla utilizando entre 500 y 1000 palabras.
- Estilo informativo: La sinopsis se escribe en tercera persona, con los verbos en presente y respetando el orden cronológico de los hechos.
- Condensar la acción: Se debe prescindir de detalles como los diálogos o el ambiente que se desea evocar. Es un simple resumen del argumento, no una vista detallada de la historia.
- Relevancia: Es importante reflejar en ella los acontecimientos más importantes de la narración, sin necesidad de entraren detalle. Esta inclusión hará que el lector identifique los puntos que el autor desee enfatizar.
- Acción paralela: Si la narración contiene líneas de acción paralelas, cada una de ellas deberá ser desarrollada del mismo modo y con los mismos criterios.
Características de una buena sinopsis
Una buena sinopsis debe tener ciertas características que la hagan efectiva y atractiva. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- Claridad: La sinopsis debe ser clara y fácil de entender. Debe presentar la trama de la historia de manera coherente y lógica.
- Concisión: La sinopsis debe ser concisa y al grano. No debe incluir detalles innecesarios que puedan confundir al lector.
- Interés: La sinopsis debe ser interesante y atractiva. Debe captar la atención del lector y hacer que quiera saber más sobre la historia.
- Relevancia: La sinopsis debe destacar los aspectos más importantes de la historia. Debe resaltar los puntos clave que hacen que la historia sea única y atractiva.
- Objetividad: La sinopsis debe ser objetiva y no debe incluir opiniones personales o juicios de valor.
Tipos de sinopsis
Existen diferentes tipos de sinopsis, cada una con su propio propósito y estilo. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Sinopsis argumental: Esta es la sinopsis que hemos estado discutiendo hasta ahora. Resume la trama de la historia y destaca los puntos clave.
- Sinopsis comercial: Esta sinopsis está diseñada para atraer a los lectores y hacer que quieran comprar o ver la obra. A menudo es más emocionante y dramática que la sinopsis argumental.
- Sinopsis literaria: Esta sinopsis se utiliza en el mundo editorial y se centra en los aspectos literarios de la obra, como el estilo de escritura y los temas.
- Sinopsis técnica: Esta sinopsis se utiliza en el mundo del cine y la televisión y se centra en los aspectos técnicos de la obra, como la cinematografía y el diseño de producción.
Ejemplo de Sinopsis
En una ciudad post-apocalíptica, donde el aire se ha vuelto tóxico, vive Clara, una ingeniera brillante y solitaria. Clara ha desarrollado un dispositivo que puede purificar el aire, pero la corporación que controla la ciudad, Oxycorp, se siente amenazada por su invento.
Clara se ve obligada a huir, llevando consigo el único prototipo de su dispositivo. En su camino, se encuentra con un grupo de rebeldes que luchan contra Oxycorp. Juntos, emprenden una peligrosa misión para liberar a la ciudad de la opresión de Oxycorp y proporcionar aire limpio a todos sus habitantes.
«El Último Aliento» es una historia de resistencia y esperanza, un relato de cómo la valentía y la innovación pueden desafiar el poder y cambiar el mundo.
La sinopsis es una herramienta esencial en el proceso de creación de cualquier proyecto audiovisual. No solo sirve como guía para el desarrollo del guión, sino que también es una forma efectiva de presentar tu proyecto a posibles inversores o al público en general. Así que, si estás pensando en como hacer una sinopsis de una pelicula o en como hacer una sinopsis de una película, recuerda los consejos y ejemplos proporcionados en este artículo. ¡Buena suerte con tu proyecto audiovisual!