¿Te ha pasado alguna vez de ver las impresionantes fotografías aesthetic de los bloggers en Instagram y desear poder hacer lo mismo? Es comprensible, ya que la fotografía aesthetic se ha vuelto muy popular en las redes sociales y en la industria de la moda.
Sin embargo, muchas veces, nos faltan los conocimientos y habilidades necesarias para lograr esas fotografías. Por eso, en este artículo, te brindaremos una guía paso a paso con 7 consejos para hacer las mejores fotografías aesthetic.
Aprenderás a utilizar la luz natural, tener un tema, hacer una buena edición, jugar con los ángulos, usar el grano, prestar atención a los detalles y utilizar los colores adecuados. ¡Sigue leyendo para mejorar tus habilidades fotográficas y crear contenido impresionante!
Consejo nº 1: Utiliza la luz natural
Esta es probablemente una de las cosas más cruciales cuando se trata de fotografías aesthetic. Como fotógrafo aficionado, sé que la iluminación puede convertir una foto en una obra maestra o en un completo fracaso. En muchos casos, el flash puede reducir la saturación de los colores. Si intentas seguir una estética más colorista, el flash es tu mayor enemigo.
En lo que se refiere a la luz natural, estoy convencido de que las mejores fotos se hacen sobre las 9 de la mañana o alrededor de la hora dorada, cuando se pone el sol. Ambas horas, aunque de forma diferente, sacan el máximo partido a los colores, puedes optar por una foto cálida con colores melosos y soleados por la tarde, o por fotos coloridas y «frescas» por la mañana. O lo que es lo mismo: por la mañana, fotos coloridas; por la tarde, fotos soleadas; con flash, más oscuras y «licuadas».
Consejo nº 2: Tener un tema
La mayoría de los creadores de contenido de éxito en plataformas como Instagram y Pinterest se ciñen a tener un tema para la forma en que toman las fotos, por ejemplo, ser colorido, oscuro, rosa champán, etc. ¿Qué tiene eso que ver con la fotografía?
Personalmente, creo que se ha convertido en una de las reglas no escritas sobre «cómo hacer fotografías aesthetic y crear contenidos estéticos«. El caos es atractivo sólo en algunos casos; en la mayoría, sin embargo, lo que atrae la mirada son las constantes. El concepto del mismo tema, por alguna razón, muestra profesionalidad, cada artista tiene su propio y único estilo. Así que tú también deberías encontrar el tuyo. Puede ser el estilo ochentero o futurista.
Consejo nº 3: Un poco de edición «nunca hace daño a nadie».
La edición es probablemente una de mis cosas favoritas cuando se trata de fotografías aesthetic. Como ya hemos dicho, el tema tiene mucho que ver con tus fotos. En otras palabras, editarlas de la misma manera es imprescindible. Aquí tienes un buen ejemplo del poder de la edición:
Tocando un poco los colores, la exposición y la iluminación obtendrás exactamente el resultado deseado. Puedes hacer de una simple foto oscura en colores sosos, una foto estética de colores cálidos. La saturación es mi herramienta favorita, ya que puede hacer que los colores resalten o que se vuelvan sosos. Enfocar tus fotos da la ilusión de que estás usando una cámara profesional, cuando en realidad puede que hayas usado un simple smartphone sin muchas prestaciones.
Consejo nº 4: Ángulos
Al igual que la iluminación, los ángulos son un factor clave a la hora de hacer fotos aesthetic. Un ángulo puede darte un punto de vista diferente. El ángulo que más utilizo para mis fotos es uno más bajo. Especialmente cuando estoy en la playa, las mejores fotos salen con un ángulo más bajo. He aquí la diferencia:
Consejo nº 5: Granulado
Si te va un poco la fotografía de la vieja escuela, estilo cámara de los 90, entonces te encantará el grano. No tengas miedo de jugar con él. Yo, personalmente, no lo uso mucho, sin embargo, algunas grandes fotos salen con él. Puedes optar por la combinación de saturación y grano o por una iluminación más oscura y grano.
Consejo nº 6: Detalles
Los detalles afectan directamente a la estética que intentas conseguir, desde la forma de vestir hasta el lugar en el que haces la foto. Si estás intentando hacer un retrato estético, debes tener en cuenta el comportamiento, el estilo, el entorno y prácticamente todos los pequeños detalles que se te ocurran, debes considerar a fondo qué tipo de mensaje quieres transmitir, los sentimientos que quieres desprender.
Consejo nº 7 : Explora las características de tu cámara
No importa si utilizas una cámara profesional o un smartphone. Deberías familiarizarte con las funciones de tu cámara, ya que nunca se sabe cuándo pueden ser útiles. Sólo con explorar algunos de los ajustes de mi teléfono, pude crear esto, sin necesidad de edición extra:
La mayoría de la gente olvida que copiar el estilo de otra persona cuando se trata de fotografía es casi imposible. La razón de intentar copiar la estética es la falta de confianza en uno mismo. No estás compitiendo en una carrera, debes recordar que la fotografía, después de todo, es algo que hacemos por placer, incluso cuando es para un trabajo, debes ser apasionado y debes tener confianza en tus habilidades, en el producto que estás ofreciendo y en la estética que estás siguiendo.
Si no lo estás, acabarás borrando tus fotos una y otra vez y probando más y más cosas nuevas, al final, te sentirás como un fracasado por ser incapaz de alcanzar un determinado estándar u objetivo fijado por otra persona. Debes encontrar tu propia pasión, tu propio estilo y crear tus propios contenidos originales.
Para alcanzar la sensación aesthetic de tus fotografías, debes probar a jugar con los ángulos, editar, ceñirte a un tema, jugar con los colores y tener confianza en tu obra de arte.