El light painting es una técnica fotográfica creativa y atractiva que ha ido ganando adeptos en los últimos años. La clave de este estilo de fotografía, que puede realizarse en interiores o en exteriores con una sola fuente de luz, es que el artista dibuja lo que quiera antes de ser iluminado por ella desde todos los ángulos, ¡lo que da lugar a unas fotos muy interesantes!
Imagina la foto perfecta. Acabas de capturar un momento increíble y tu cámara está apuntando hacia él, preparada para el impacto, pero ¿y si le dijera que hay una forma mejor? ¿Sabes lo que es light painting?
¿Qué es el Light Painting?
La fotografía light painting es una forma de arte que se utiliza desde hace siglos. Consiste en dibujar con luz directamente sobre las fotografías, líneas y formas utilizándola como herramienta para crear lo que se le ocurra.
¿Cómo hacer una fotografía light painting?
Los fotógrafos utilizan una gran variedad de herramientas para pintar con luz la escena. Algunos ejemplos son las luces, las linternas e incluso las cámaras La idea general detrás de este tipo de fotografía no es más que pintar directamente utilizando cualquier medio a su disposición – ya sea a través de la iluminación o dibujando las líneas justas para lo que quiere revelar en un resultado final de la imagen.
- Largas exposiciones
- Iluminación
- Movimiento
Uno de los referentes actuales del light painting actual es Jordi Koalitic
¿Qué necesitas para pintar con luz?
Existe una amplia gama de técnicas fotográficas que pueden utilizarse para crear imágenes sorprendentes, pero pocas son tan directas e intuitivas como la iluminación. La idea general en este tipo de tomas es cómo utilizar las luces u otros elementos como las linternas para dibujar líneas en los objetos antes de fotografiarlos directamente sobre fondos brillantes, ¡creando un bello arte a partir de escenas sencillas!
Para conseguir la toma perfecta, es importante tener un trípode y controles manuales. También necesitará algún tipo de fuente de luz para sus fotos, como linternas o bengalas, si quiere que sean realmente brillantes pero no demasiado intensas para que no emitan un resplandor indeseado en la película que pueda arruinar la toma.
Haz tu foto con light painting paso a paso
- Saber dónde quieres que vayan tus fotos puede ser una tarea difícil. Si el fondo es oscuro, entonces vas a necesitar más luz para una foto efectiva que si hubiera un entorno más luminoso; así que esto podría significar utilizar velocidades de obturación más largas o simplemente disparar por la noche cuando todo ha tenido tiempo de ponerse en orden sin ninguna interrupción de otras fuentes de iluminación como las luces de la calle, etcétera.
- Colocar la cámara en un trípode que tenga buena estabilidad.
- Selecciona el ISO con un valor aproximado de 100
- Para conseguir esa toma perfecta, necesitas saber qué ajustes funcionarán para su situación de iluminación particular. Lo mejor es empezar con una apertura de f8 y probar a abrirla o cerrarla en función de la cantidad de luz que aparezca en la foto (muy poca = cerrada; demasiada=abierta).
- Asegúrate de que está en modo manual, ya que si la cámara está configurada en automático puede que en el momento de disparar enfoque en un lugar distinto al que quería inicialmente. En condiciones de poca luz esto puede ser más difícil para el equipo y conduce a resultados menos precisos.
- Para modificar los tiempos de exposición, debes utilizar uno de los tres modos diferentes: el modo manual con control de la apertura; la prioridad de velocidad, que elimina la posibilidad de realizar ajustes en absoluto pero ofrece una velocidad de obturación máxima más corta que la «S» o la Tv; por último, está la «M» (manual) en caso de que queramos que nuestra cámara se fije sólo en los ajustes ISO.
- Dirige el enfoque a donde tengas pensado pintar con luz.
- Dispara y teniendo en cuenta el tiempo necesario para realizar tu pintado con luz.
La idea de esta técnica es que debes tener muy claro el producto final porque aún no existe. Tienes que llevar tu creatividad y conocimientos más allá de lo que es posible con la realidad para conseguir fotografías increíblemente luminosas.
Esperamos que te guste esta guía y te ayude a realizar imágenes especiales para tu portafolio.