Contar con una de las mejores cámaras para casco te permite dar vida a tus paseos. Ya sea en bicicleta, en moto, en snowboard o incluso a caballo, con una cámara para casco podrás capturar todo lo que ocurre, con las manos completamente libres.
Esto no es sólo por diversión, sino que también puedes tener aplicaciones prácticas, ofreciéndote un seguro adicional en caso de incidente en la carretera. Una buena cámara para casco puede ser relativamente barata y proporcionarte muchas horas de fantásticas grabaciones de alta calidad.
Hay que tener en cuenta algunos aspectos a la hora de elegir una buena cámara de casco, por lo que hemos elaborado esta guía para ayudarte:
- Calidad de vídeo: Cuanto mayor sea la resolución del vídeo, mejor se verá.
- Estabilización de vídeo: Puede ser una forma clave de suavizar las imágenes movidas en bicicleta y convertirlas en algo compartible.
- Duración de la batería: Ya que es poco probable que cambies las pilas mientras la cámara está pegada a tu casco de ciclismo o de moto. En este sentido, las diferentes cámaras vienen con diferentes opciones de montaje, y algunas requieren la compra de un kit adicional para ser montadas en un casco.
Hay mucho que considerar. Afortunadamente, hemos estudiado por ti una serie de cámaras que ofrecen un conjunto de características óptimas para el montaje en el casco, con una gama de precios que se adaptan a todos los presupuestos. Sigue leyendo para descubrir las mejores cámaras para cascos que puede comprar, y no te pierdas nuestro post de mejores cámaras 360 para moto.
1. GoPro Hero11 Black
No products found.
La GoPro Hero 11 puede parecer exactamente igual que todas las demás GoPro lanzadas desde 2019, pero debajo de esa carcasa de plástico tan familiar es donde empieza a ser emocionante. El flamante sensor casi cuadrado es capaz de capturar contenido 8:7, lo que es perfecto para hacer TikTok’s y Reels de Instagram, también puede capturar fotos de 27MP, video 5K a 60fps, video 4K a 120fps o 2,7K hasta 240fps para algunas tomas serias a cámara lenta. Si buscas la mejor estabilización disponible, una calidad de vídeo excelente (a menos que grabes con poca luz) y algunos modos nuevos y divertidos como el light painting, opta por la GoPro Hero 11.
No sólo es capaz de todo lo anterior, sino que la introducción de la relación de apsecto 8:7 significa que puedes grabar en resolución 5,3K en 8:7 hasta 30fps, su metraje puede ser recortado sin pérdidas para crear nuevos clips de retrato, paisaje y cuadrado en 4K a partir de un único vídeo. Es una pena que el rendimiento con poca luz no se haya mejorado masivamente, pero es algo que podemos dejar pasar con el resto de actualizaciones que ha tenido.
2. GoPro Hero 10 Black
La GoPro Hero 10 puede ser un poco más de lo que necesitas si sólo quieres una cámara de casco para fines de seguridad, pero si estás buscando una cámara que va a grabar vídeo de alta calidad súper suave esto no puede ser superado. Puede que se parezca mucho a la GoPro Hero 9, pero es una mejora bastante significativa. Incorpora el nuevo procesador G2, y en nuestra revisión comprobamos que esta nueva tecnología hace que la interfaz sea súper sensible, duplica la velocidad de los fotogramas y alimenta el mejor sistema de estabilización de imagen disponible en las cámaras de acción.
La característica más destacada es su capacidad para grabar 5,3K 60p utilizando la nueva estabilización de vídeo HyperSmooth 4.0 de GoPro. También es capaz de hacer fotos de 23 megapíxeles y tiene el mejor rendimiento con poca luz de todas las GoPro. Puedes comprar una gran cantidad de accesorios por separado, por lo que además de montarla en tu casco, puedes fijarla a tu pecho, a tu cabeza o incluso a uno de los mejores palos de selfie.
3. Insta360 ONE RS Twin Edition
La Insta360 ONE RS Twin Edition es la versión actualizada de uno de los conceptos de cámara de acción más interesantes que hemos visto en los últimos años. Es esencialmente dos cámaras en una (de ahí el nombre), con módulos de lentes para vídeo 4K y vídeo 360º. Entre las características nuevas de esta versión, en comparación con la Insta360 ONE R original, está el modo de pantalla panorámica 6K, que emite vídeo con una relación de aspecto de 2,35:1 a una velocidad de fotogramas de 24 o 25p, para conseguir un aspecto verdaderamente cinematográfico.
Todo parece un poco complicado, pero todo lo que necesitas saber es que esta cámara de acción te ofrece una gran cantidad de opciones de vídeo, y gracias al sensor de 1 pulgada, las capturará con una calidad que está un paso por encima de la mayoría de las cámaras de acción. Eso sí, ten en cuenta que no viene con un soporte para el casco; tendrás que hacerte con el kit por separado. Sin embargo, una vez que lo hayas hecho, tendrás a tu disposición una verdadera cámara para jugar, perfecta para capturar todo tipo de vistas diferentes de tus paseos.
4. DJI Action 2
Ante el dominio del mercado de GoPro, los fabricantes de cámaras de acción rivales se han puesto muy creativos en un intento de establecer su propio nicho. La primera incursión de DJI, la Osmo Action, era una cámara de acción bastante convencional, aunque con algunas características ingeniosas como la pantalla frontal, que GoPro no tardó en utilizar.
La Action 2, sin embargo, es una cámara completamente diferente. Este minúsculo cubo sólo pesa 56 g por sí solo, pero tiene un sistema magnético con el que se pueden añadir módulos opcionales, como el módulo de pantalla táctil frontal, o el módulo de alimentación, que añade una batería adicional, y que probablemente será más interesante para los ciclistas.
Las imágenes que capta son excelentes: alcanza un máximo de 4K, en lugar de los 5,3K de la GoPro HERO 10 Black, pero seamos realistas, esto es probablemente suficiente para la mayoría de los propósitos. El RockSteady 2.0 también ayuda a suavizar las grabaciones (aunque hay que tener en cuenta que no funciona con todas las resoluciones y velocidades de fotogramas). Quedamos muy impresionados por el DJI Action 2, alabando en particular la relación calidad-precio del paquete que DJI ha reunido aquí. Es una excelente opción de cámara para casco de ciclismo.
5. DJI Osmo Action 3
La última cámara de acción de DJI viene en forma de la Osmo Action 3. Con un equilibrio entre calidad y precio, ofrece un vídeo 4K muy bueno y estabilizado de hasta 120 fps. Incluye de serie baterías extremas que pueden durar hasta 3 horas y, aunque echamos de menos el diseño modular, el nuevo estilo es más parecido al de una GoPro y es mucho más fácil de manejar.
Sin embargo, a diferencia de la GoPro, no te empujará a contratar una suscripción y, de todos modos, es más barato por adelantado. Utiliza la estabilización RockSteady de DJI y HorizonBalancing, por lo que incluso cuando la cámara se mueve de forma bastante agresiva, se puede capturar un vídeo fluido. En definitiva, nos ha impresionado mucho la última oferta de DJI: la app Mimo también ha mejorado para que puedas descargar imágenes, usarla como mando o incluso editar imágenes en la aplicación.
6. Akaso Brave 4 Pro
Si tienes un presupuesto reducido, entonces vale la pena considerar las cámaras de acción Akaso, ya que el fabricante chino hace una gama de opciones que vienen alrededor y por debajo de la marca de 100 euros. La Akaso Brave 4 Pro tiene ya algunos años, pero representa una buena relación calidad-precio, y viene con una pila de accesorios que incluyen soportes para cascos.
Es bastante sorprendente conseguir una cámara 4K con estabilización por un precio tan bajo como éste, pero Akaso lo consigue, y las grabaciones en general se ven bien. En nuestra revisión descubrimos que el procesador a veces puede tartamudear en resoluciones más altas si hay cambios bruscos de luz, pero está bien si lo bajas al Full HD, que te da mayores velocidades de fotogramas para trabajar de todos modos.
7. GoPro Max
No products found.
La GoPro Max es una bestia completamente diferente de otras cámaras GoPro. Es capaz de grabar vídeo de 360 grados y vídeo esférico con el audio correspondiente, así como de grabar en la friolera de 6K y 30p de resolución. ¿Podría ser un poco exagerado para una cámara montada en un casco? Tal vez, pero si quieres capturar vistas de 360 grados de tus paseos o surf, esta es sin duda la manera de hacerlo.
La GoPro Max también captura su audio en 360 grados, por lo que tus espectadores podrán sumergirse en la acción. Tiene muchas características de la Hero 8, como la estabilización HyperSmooth, y también cuenta con una serie de ajustes de lentes digitales diferentes que te permiten capturar diferentes perspectivas de la acción. También está el control por voz, por no hablar de la enorme gama de accesorios de GoPro. Es cara, pero creemos que obtienes casi todo lo posible en cámaras para cascos.
8. Insta360 One R Edición de 1 pulgada
No products found.
Esta es la versión original de la Insta360 RS Twin Edition mejorada que aparece en la lista anterior, y está disponible por un precio significativamente menor. La lente de gran angular de 1 pulgada se incluye con esta adición, pero podrías comprar una lente de 360 grados por separado. El sensor de 1 pulgada más grande es capaz de grabar vídeo de 5,3K a 30p y es capaz de grabar en códecs H.264 y H.265, lo que significa que puedes reducir el tamaño de los archivos pero mantener la calidad de la imagen. El sensor más grande también significa que su rendimiento con poca luz es excelente, lo que es bueno teniendo en cuenta que no tiene una luz incorporada.
Insta360 utiliza su algoritmo de estabilización FlowState, que admite tanto la estabilización en la cámara como la estabilización posterior, para que puedas grabar vídeos suaves que se puedan perfeccionar durante la edición. Hay muchos accesorios para elegir con la Insta360, así que puedes montarla en tu casco o en el manillar. No tiene la capacidad de resistencia al agua de otras cámaras de acción y, a pesar de necesitar que la carcasa sea totalmente resistente al agua hasta 5 metros, no añade ninguna junta de goma.
La Insta360 One R de 1 pulgada se puede controlar por voz, mediante Bluetooth o a través de la aplicación diseñada para el smartphone. La cámara en sí es bastante duradera, por lo que sobreviviría a algún que otro golpe.
9. Sony RX0 II
La Sony RX10 II es considerablemente más cara que cualquier otra cámara para casco de la lista, pero tiene un sensor de 1 pulgada que la hará notablemente mejor en condiciones de poca luz. Está casi definitivamente dirigida a los aventureros más que a los que buscan seguridad, que no necesitan necesariamente un sensor tan grande.
La RX10 puede grabar vídeo 4K de gran calidad a 30p, así como vídeo de alta velocidad a unos increíbles 1000fps. Esta característica te permitirá crear unas inolvidables escenas a cámara lenta que quedan muy bien en un vídeo para las redes sociales. Está diseñada para resistir a los elementos y, gracias a su amplia protección contra los golpes y el aplastamiento, debería sobrevivir a una caída en la bicicleta. Probablemente incluso lo hará mejor que tú…
Todo esto tiene un precio elevado, y si no necesitas lo último en calidad de sensor de una cámara de casco, probablemente merezca la pena comprobar una de las opciones más baratas de esta lista. Aun así, si necesitas lo mejor, compra lo mejor.
Cómo probamos las cámaras
Cuando se trata de las mejores cámaras para cascos tenemos en cuenta todos los ajustes de foto y vídeo para hacernos una idea del tipo de imágenes que la cámara es capaz de capturar, y también evaluamos la experiencia del usuario, así como la utilidad de cualquier función de conectividad como Wi-Fi, Bluetooth o GPS. También examinamos las opciones de montaje en el casco y en el manillar, para hacernos una idea de la facilidad de uso de la cámara en este sentido.