El mejor software de edición de vídeo te permitirá convertir tus clips de vídeo en ediciones finales de aspecto profesional. No importa si estás empezando como vlogger o si eres un cineasta experimentado, nuestra guía te ayudará a elegir qué software de edición utilizar en función de si piensas editar en un ordenador de sobremesa, un portátil o una tableta.
Una gran parte de cualquier creación de contenido es el proceso de edición de vídeo, que necesita un conjunto de habilidades totalmente diferente al de la edición de fotos. Incluso los vídeos más básicos tendrán que ser recortados, cortados y exportados como un archivo visible. A medida que vayas avanzando en la realización de películas, es posible que quieras empezar a añadir transiciones y efectos a tus secuencias, así como añadir filtros para darles un toque cinematográfico.
La videografía es ahora una categoría muy amplia y la gente lo hace por diferentes razones. Desde los usos más tradicionales, como la creación de documentales y películas, hasta la creación de contenidos para las redes sociales, vlogs para YouTube o incluso la transmisión en directo de un evento.
Por eso, hemos dividido nuestra guía en tres secciones para que puedas ir directamente a la parte que más te convenga:
- Software de edición de vídeo profesional: Lo que necesitas si ganas la mayor parte de tu dinero con la realización de películas
- Software de edición de vídeo económico: Una alternativa más barata al software de gama profesional, pero con las funciones básicas que necesitas para seleccionar, recortar y exportar el material.
- Software de edición de vídeo para móviles: ideal para blogueros y creadores de contenidos que graban principalmente en dispositivos móviles y quieren poder editar sobre la marcha y subirlo en cuanto esté terminado.
Nunca ha habido un mejor momento para familiarizarse con el vídeo. Lo más probable es que haya un momento en tu vida en el que sea una habilidad muy útil, como documentar unas vacaciones, hacer crecer tu negocio o crear contenido visualmente atractivo para tus redes sociales.
No des por sentado que no puedes obtener grandes resultados con un software sencillo. Las grandes habilidades cinematográficas provienen del fotógrafo y de su propia visión única, así que no asumas que tienes que pagar una fortuna y aprender todo un diccionario de jerga de vídeo para dejar tu huella.
Mejores editores de vídeo profesionales
Adobe Premiere Pro
Premiere Pro es prácticamente el estándar del sector y por buenas razones. Para empezar, se integra perfectamente con Creative Cloud de Adobe, que incluye software como Lightroom, Photoshop y After Effects. Si ya tienes un abono completo a Creative Cloud para todas las aplicaciones, ya tendrás acceso a Premiere Pro, sólo tendrás que descargarlo en tu ordenador.
Se trata de una herramienta de edición de vídeo de nivel profesional que ofrece un montón de opciones personalizables con su interfaz o puedes seleccionar entre espacios de trabajo predefinidos. Está repleta de herramientas útiles, efectos y transiciones preinstalados, una función de alineación de audio y puedes descargar efectos de terceros si no tiene lo que necesitas. Premiere Pro tardará un poco en ser entendido, ya que tiene muchas funciones, pero una vez que lo hayas entendido, es una potente herramienta de edición de vídeo. El año pasado se produjeron algunas actualizaciones sustanciales, y no olvides que todas ellas están incluidas en la suscripción.
Entre ellas, la función de conversión de voz a texto para los subtítulos, la compatibilidad con Apple M1, la función Remix de Sensei para adaptar la música a los clips y, más recientemente, la integración de Frame.io para la colaboración en la nube y los ajustes de color automáticos de Sensei.
Apple Final Cut Pro X
Final Cut Pro X es el software de edición de vídeo creado por Apple. Está perfectamente optimizado para los Mac, así que siempre que se ejecute en una máquina lo suficientemente nueva, debería ser más estable y más rápido para renderizar los proyectos que si se utiliza Premiere Pro. Está repleto de funciones profesionales, como la edición multicámara, la compatibilidad con HDR, la gradación de color en la aplicación e incluso el vídeo de 360 grados.
Su interfaz de usuario, muy cargada de imágenes, podría haber sorprendido a los editores de vídeo experimentados cuando se presentó por primera vez, pero para cualquiera que se inicie en la edición de vídeo y quiera un programa más profesional, hace que el proceso sea mucho más sencillo. Si ya tienes un Macbook o un iMac y quieres algo más avanzado que iMovie, es muy probable que Final Cut Pro X te proporcione la actualización que estás buscando.
Entre las últimas funciones se encuentran la posibilidad de arrastrar títulos de efectos y gráficos al visor para detectar y seguir automáticamente objetos y rostros, puntos de enfoque editables para las películas de iPhone 13 Cinematic y la optimización para los últimos chips Mac M1 Pro y Max.
Blackmagic DaVinci Resolve Studio 18
DaVinci Resolve comenzó como una herramienta de etalonaje, pero desde entonces se ha convertido en un editor estándar de la industria. Si has pasado de Premier Pro, la interfaz familiar con la línea de tiempo, la ventana del monitor y el grupo de medios debería hacerte sentir como en casa.
También tiene muchas funciones más avanzadas, como una nueva «página de corte» en el tiempo dual, y su nuevo motor neural utiliza el aprendizaje automático para aplicar efectos avanzados, como la eliminación de objetos de una escena y las transiciones de morph centradas en un rostro. La versión Pro también admite la gradación de color HDR, el trabajo colaborativo y mucho más. Hay una cuota de compra única, pero después de eso, es tuyo, así que no tienes que preocuparte de pagar una suscripción mensual.
DaVince Resolve 18 es una actualización importante que añade un flujo de trabajo basado en la nube a través de Blackmagic Cloud, la generación automática de proxies vinculados a los archivos originales, la optimización para el Apple M1 Ultra, nuevas funciones de Resolve FX y mucho más.
Mejores editores de vídeo baratos
CyberLink PowerDirector 365
CyberLink es reconocido por su gama de aplicaciones creativas fiables. PowerDirector es una popular suite de edición de vídeo y la elección de muchos entusiastas y profesionales por igual. Cada año, una nueva versión añade funcionalidad y mejoras incrementales al software y la versión 19 da la bienvenida a una serie de ajustes útiles, incluyendo una nueva interfaz más sencilla, controles de línea de tiempo más limpios y la capacidad de duplicar fácilmente los atributos de los títulos y los clips que permiten a los usuarios editar el material de manera eficiente.
También se han actualizado las herramientas de fotogramas clave de PowerDirector, la combinación de colores y los títulos de gráficos en movimiento. Cyberlink sigue ofreciendo PhotoDirector como licencia perpetua, pero la oferta de suscripción es la mejor relación calidad-precio, ya que ofrece acceso gratuito a los clips HD de Shutterstock, lo que lo convierte en uno de los mejores programas de edición de vídeo para quienes tienen un presupuesto limitado.
Corel VideoStudio Ultimate 2022
Con opciones ampliadas de gradación del color y una gama de filtros automáticos, VideoStudio Ultimate es muy competitivo. Te permite controlar las luces, los tonos medios y las luces bajas, como hace Lightroom para las fotos y el más caro Premiere Pro para los vídeos. Incluso ofrece control sobre colores específicos, para que puedas hacer resaltar un tono de verde sin que afecte al resto de la escena.
El software también admite la creación de máscaras de texto, para que puedas superponer fácilmente títulos dinámicos en tus vídeos sin tener que saltar a otra aplicación. Incluso las transiciones se gestionan de forma novedosa y personalizable, de modo que puedes alinear los elementos de las escenas para que los fundidos, desenfoques o borrados se produzcan exactamente como tú quieres.
Con una interfaz básica muy similar a la de la competencia, es un editor ideal para los principiantes. La última versión de VideoStudio 2022 añade efectos faciales, un nuevo conversor de voz a texto, pegatinas animadas de AR, un creador de GIF, transiciones de movimiento de cámara y mucho más.
Adobe Premiere Elements 2022
Premiere Elements puede comprarse como un producto independiente o junto con Adobe Photoshop Elements como un paquete doble. Para muchos usuarios entusiastas o principiantes esto es un gran negocio, ya que no es necesario pagar por otras aplicaciones que pueden tener un uso limitado o nulo de forma regular. Adobe Premiere Elements 2022 ayuda a los principiantes en la edición de vídeo a empezar de cero, ya que le guía a través de técnicas sencillas y luego más sofisticadas.
A continuación, podrás desarrollar tus habilidades de edición de vídeo utilizando las herramientas del espacio de trabajo para expertos. Su enfoque en el uso de superposiciones animadas para crear contenido llamativo en las redes sociales le ayuda a mantener el ritmo de las aplicaciones no lineales de la competencia, como CyberLink PowerDirector19. Si ya utiliza Photoshop Elements 2022, Premiere Elements se integrará sin problemas en su flujo de trabajo de organización, edición y uso compartido.
Apple iMovie
iMovie sigue siendo una opción de edición muy popular para personas con distintos niveles de experiencia. Su enfoque a nivel de consumidor, sin embargo, significa que es fácil de usar, por lo que incluso si usted nunca ha experimentado antes de que usted debe caer en el paso con la filosofía de diseño sin demasiado esfuerzo. Es increíblemente sencillo importar medios a un proyecto desde tus dispositivos Apple, incluyendo iMacs, MacBooks y iPhones. En pocos minutos podrás crear atractivos vídeos utilizando las plantillas proporcionadas.
También puedes añadir títulos y superposiciones ya preparados. En cuanto a las funciones, iMovie es un poco más limitado que otras aplicaciones de esta lista. Está limitado a un par de pistas de clips, y una vez que creas un proyecto no puedes cambiar de tipo: si quieres cambiar el aspecto y el estilo de tu vídeo tendrás que empezar un nuevo proyecto. No es nada del otro mundo y resulta un poco básico para los usuarios más avanzados, pero para crear vídeos rápidos y cortos, iMovie es ideal para principiantes y aficionados. Además, es gratuito, por lo que representa un valor tremendo y lo convierte en uno de los mejores programas de edición de vídeo para aquellos a los que les gusta ser creativos sin arruinarse.
Filmora 11
Al igual que Premiere Elements de Adobe, Filmora no requiere una suscripción y está dirigido a usuarios que no son necesariamente expertos, que es una de las razones por las que lo incluimos en la lista de los mejores programas de software de edición de vídeo. Sin embargo, eso no significa que la aplicación no venga con una amplia gama de características profesionales.
Es impresionante la opción de añadir hasta 100 pistas de vídeo y audio, lo que abre inmensas posibilidades para ediciones complejas y vídeos de nivel profesional. También hay una gran variedad de transiciones, efectos de título y opciones de recorte. La función de detección automática de escenas es estupenda para dividir los clips más largos e ininterrumpidos en trozos manejables, para su posterior disposición en la línea de tiempo. Es fácil trabajar con títulos y otros contenidos, mientras que las transiciones son perfectamente aceptables para proyectos de aspecto profesional. Filmora 11, la última versión, trae nuevos plug-ins FX, intercambio de archivos en línea Wondershare Drive, Speed Ramping y mucho más.
Pinnacle Studio 25
Para que una suite de edición de vídeo se considere realmente profesional, debe ofrecer algún nivel de capacidad de ajuste local, que permita al usuario ajustar los clips en función de la zona. Al igual que ocurre con la edición fotográfica en Photoshop, el vídeo profesional que se edita con máscaras puede optimizar el color y el detalle en cada zona de la imagen. Pinnacle Studio 23 permite el uso de máscaras para superponer efectos, formas y texto haciendo selecciones de áreas para trabajar de forma aislada.
Se trata de una potente herramienta que diferencia a Pinnacle de algunos de sus competidores. Las Tablas de Búsqueda (LUTs) son otra característica bienvenida para la corrección de color, permitiendo la aplicación rápida de complejos efectos de color. Para la edición manual se dispone de un control total de las curvas para ajustar el color y la exposición. También está presente la compatibilidad con vídeo de 360º, la edición Multicam para trabajar simultáneamente en varios ángulos de cámara y el seguimiento del movimiento, completando una lista de especificaciones muy completa. Nos ha gustado la versión 24 y la última de Pinnacle Studio. La 25 añade el seguimiento inteligente de objetos, modos de mezcla, reducción de ruido de audio, escalado de tonos, mezcla de sonido multicanal e incluso importación de 8K.
Mejores editores de vídeo para teléfono móvil
CyberLink PowerDirector mobile app
Dado que iMovie es una aplicación incluida en los dispositivos iOS, la falta de una herramienta de edición robusta en el ecosistema Android se hizo notar hasta que PowerDirector entró en escena. Como el mejor software de edición de vídeo para móviles, PowerDirector cuenta con una línea de tiempo tradicional y todas las herramientas que esperarías para recortar, editar y exportar tus películas, pero también va mucho más allá.
La compatibilidad con las capas significa que puedes tener varias pistas de audio, una voz en off y una pista de acompañamiento, por ejemplo. Incluye una gran cantidad de efectos y transiciones, e incluso dispone de funciones avanzadas como el croma, para la edición en pantalla verde, mientras que si optas por la versión de pago también tendrás acceso a la salida en 4K.
La aplicación puede parecer un poco torpe, especialmente en los dispositivos de pantalla pequeña, así que prueba primero la versión gratuita para asegurarte de que funciona bien en tu dispositivo. Además, el precio puede parecer excesivo para una aplicación de Android, pero lo que obtienes es una solución increíblemente completa que podría incluso sustituir a tu editor de escritorio si tus necesidades son principalmente móviles.
Magisto Professional
Magisto echará para atrás a muchos profesionales y puristas del vídeo. Se basa en gran medida en las plantillas y emplea un sistema de backend de corte automático para la creación de vídeos. Sólo tienes que seleccionar las fotos y los vídeos que quieres, elegir un tema, cargar tu música o elegir entre una serie de pistas de acompañamiento, y listo: tu vídeo está listo tras unos minutos de renderización. Hay una versión de escritorio del software, pero nos centramos en la experiencia móvil, ya que es donde Magisto brilla.
Dentro de la aplicación, puedes decidir si quieres que tu vídeo se convierta en 1:1 para Instagram, o en 16:9 vertical u horizontal, aunque la resolución máxima de salida es de 720p.
También hay una opción para superponer un logotipo, dictar la intensidad de los efectos temáticos e incluso el ritmo de la película final. Utilizando lo que Magisto denomina su motor de IA, determina el orden de los clips y aplica los efectos que considere oportunos.
Aunque se puede reordenar el orden de los clips, el proceso está muy automatizado, lo que es un arma de doble filo. Tiene algunas funciones interesantes, como la detección de rostros, que le permite mantenerlos en el encuadre. Por otro lado, no hay control granular sobre los elementos individuales, así que si una escena está ligeramente fuera de lugar, o bien la eliminas, o bien pulsas el botón de reedición, y esperas lo mejor.